miércoles, 14 de enero de 2015
Mundial de balonmano masculino
El Mundial tendrá lugar del 15 de enero al 1 de febrero. La selección española está encuadrada en la fase de grupos con Bielorrusia, Brasil, Chile, Qatar y Eslovenia. Debutará el día 16 (a las 17.00, las 15.00 hora española) frente al combinado bielorruso. Los siguientes compromisos, en orden sucesivo, serán el 17 (a las 15.00), 19 (15.00), 21 (17.00) y 23 (15.00). Los octavos de final se celebrarán los días 25 y 26, los cuartos el 28, las semifinales el 30 y la final será el 1 de febrero en el flamante Lusail Multipurpose Hall, uno de los tres pabellones que albergarán el campeonato.
miércoles, 7 de enero de 2015
Resumen resultados de la COMUNIDAD VALENCIANA en el 'C.E.S.A. CASTELLON 2015'
Las Selecciones de la COMUNIDAD VALENCIANA han obtenido en el Campeonato Estatal de Selecciones Autonómicas, “C.E.S.A. CASTELLÓN 2015” unos resultados muy satisfactorios. Una medalla de oro, dos de plata y un cuarto puesto son los más destacados de entre las seis Selecciones. A continuación hacemos un breve resumen de ellos.
La tercera de nuestras medallas, también de plata, ha sido para la selección juvenil femenina de Mario R. Dosuna, que de nuevo se ha subido, un año después, al segundo peldaño del podio. GALICIA, CATALUÑA y ASTURIAS acabaron perdiendo con nuestras juveniles en la primera fase, lo mismo que ANDALUCÍA y EUSKADI en cuartos y semis. Una muy superior CASTILLA Y LEÓN nos ha privado del título en la final.
Los pupilos de Toni Sarió se metieron en los cuartos de la categoría cadete masculina como terceros de grupo derrotando a EUSKADI y perdiendo con CATALUÑA y MADRID. En cuartos vencieron a ASTURIAS y acabaron cayendo con CATALUÑA en semis y con ANDALUCÍA, por un solo gol, en el partido por el bronce.
Por último, la selección juvenil masculina ha finalizado como subcampeón de la Copa. Tres derrotas en la primera fase con CATALUÑA, EUSKADI y MADRID, marcaron negativamente su competición. Abocados a la Copa, lograron rehacerse en el primero de sus partidos ganando a CANTABRIA pero de nuevo volvieron a perder en la final, esta vez ante CASTILLA LA MANCHA.
Muchos han sido los aspectos positivos de este Campeonato. Entre ellos la inauguración de una nueva y espectacular pista de juego, la del “Centro de Tecnificación” de Vila-Real, la alta afluencia de público a la mayoría de los encuentros y la retransmisión en directo de las dos finales juveniles, por Teledeporte. Mención aparte merecen la valiosa colaboración de los numerosos Voluntarios y de los clubes de la provincia de Castellón, y la inestimable ayuda prestada por los ayuntamientos de las localidades de Almassora, Les Alqueries, Castellón, Onda, Oropesa del Mar y Vila-Real, junto con la de la Diputación de Castellón y los patrocinadores de la FBMCV, con MARINA D’OR a la cabeza. A todo ellos, muchas gracias por todo.
Fotos:
|
LAS 'GUERRERAS' GANAN LA PLATA

Una vez más,Noruega se topó con España en el camino hasta el oro y una vez más, nuestras Guerreras fueron el orgullo de todo un país. Nuestras chicas ganaron la medalla de plata y sólo la mejor selección de los últimos años evitó que subieran hasta lo más alto del balonmano continental. En todo momento se plantó cara a las campeonas olímpicas y doble campeonas de Europa.
El 28-25 que mostró el marcador en la final disputada en Budapest fue el reflejo de lo mucho que tuvo que sudar el combinado nórdico para derrotar a las chicas de Jorge Dueñas. Hasta los últimos minutos del choque no encabezaron el electrónico las noruegas.
Con un alto porcentaje en defensa y ayudadas por Silvia Navarro, la renta de España llegó a ser de cinco goles para quedarse en dos en el descanso. Sólo las numerosas exclusiones sufridas por las Guerreras y el acierto desde los siete metros evitó que la diferencia en el marcador fuera mayor.
Sin los goles de Marta Mangué, fue Nerea Pena, elegida mejor jugadora del partido, la que lideró el juego ofensivo de las españolas. Hasta diez goles sumó la navarra tras un inicio de encuentro casi perfecto.
Mörk acabó con España
Con cinco exclusiones sufridas, España vio mermado su juego mientras que Mörk era clave para potenciar el de las noruegas gracias a sus siete goles. A todo ello, había que sumar el acierto de Solberg bajo los palos en los momentos decisivos.
Poco a poco la renta iba desapareciendo y sin acierto desde los extremos e incapaces de frenar los lanzamientos de Noruega, el oro se iba a esfumando pese a sacar el orgullo en el tramo final del duelo. No pudo ser. España se queda una vez más sin oro, pero con una plata que demuestra el trabajo que han realizado unas chicas que comienzan a merecer un reconocimiento mayor tanto del balonmano como de todo un país que sigue viendo como el deporte femenino crece y no encuentra techo alguno.
No hay que olvidar que con este resultado, Noruega logró la plaza para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cita en la que estará España si gana el Mundial de balonmano o si las chicas nórdicas se llevan el título.
XI CAMPEONATO EUROPEO DE BALONMANO FEMENINO
El XI Campeonato Europeo de Balonmano Femenino se celebra conjuntamente en Croacia y Hungría entre el 7 y el 21 de diciembre de 2014 bajo la organización de la Federación Europea de Balonmano (EHF), la Federación Croata de Balonmano y la Federación Húngara de Balonmano.
16 equipos europeos compiten en el evento por el título de campeón europeo, cuyo actual portador es el equipo de Montenegro, ganador del Europeo de 2012.
Grupo A
|
Grupo B
|
Grupo C
|
Grupo D
|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Grupo A
Equipo | J | G | E | P | GF | GC | DG | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 3 | 3 | 0 | 0 | 81 | 72 | +9 | 6 |
![]() | 3 | 1 | 1 | 1 | 84 | 79 | +5 | 3 |
![]() | 3 | 1 | 0 | 2 | 74 | 84 | -10 | 2 |
![]() | 3 | 0 | 1 | 2 | 79 | 83 | -4 | 1 |
Grupo B
Equipo | J | G | E | P | GF | GC | DG | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 3 | 3 | 0 | 0 | 88 | 63 | +25 | 6 |
![]() | 3 | 1 | 1 | 1 | 82 | 79 | +3 | 3 |
![]() | 3 | 1 | 1 | 1 | 71 | 78 | -7 | 3 |
![]() | 3 | 0 | 0 | 3 | 68 | 89 | -21 | 0 |
Grupo C
Equipo | J | G | E | P | GF | GC | DG | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 3 | 2 | 1 | 0 | 99 | 90 | +9 | 5 |
![]() | 3 | 1 | 1 | 1 | 86 | 87 | -1 | 3 |
![]() | 3 | 1 | 0 | 2 | 84 | 92 | -8 | 2 |
![]() | 3 | 1 | 0 | 2 | 83 | 83 | 0 | 2 |
Grupo D
Equipo | J | G | E | P | GF | GC | DG | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 3 | 3 | 0 | 0 | 72 | 54 | +18 | 6 |
![]() | 3 | 2 | 0 | 1 | 70 | 67 | +3 | 4 |
![]() | 3 | 1 | 0 | 2 | 65 | 70 | -5 | 2 |
![]() | 3 | 0 | 0 | 3 | 56 | 72 | -16 | 0 |
TORNEO BALONMANO PLAYA

FOTO CLUB BALONMANO MARISTAS ALGEMESÍ
¿Qué es el balonmano?

El balonmano, handball o hándbol (términos procedentes del término alemán Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de siete jugadores (seis jugadores y un portero), pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores reservas que pueden intercambiarse en cualquier momento con sus compañeros. Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de treinta minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.
Han sido numerosos los juegos de pelota que han utilizado las manos a lo largo de la historia; no obstante, el balonmano moderno es relativamente reciente, pues sus primeras reglamentaciones se remontan a los últimos años del siglo XIX y la estandarización definitiva de las mismas no llegó hasta 1926, año en que se uniformizaron las reglas para el juego entre equipos de once jugadores y al aire libre. Dicha modalidad llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, pero con el paso de los años, el balonmano comenzó a practicarse en pista cubierta, lo que hizo que el número de jugadores se redujera a siete. Pese a que durante un tiempo convivieron el balonmano a once y a siete, solo este último pervivió, debutando como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)